1. Home
  2. Estatal
  3. En Tapachula, mantiene Profeco verificaciones en ferreterías y mercados tras sismo de septiembre
En Tapachula, mantiene Profeco verificaciones en ferreterías y mercados tras sismo de septiembre

En Tapachula, mantiene Profeco verificaciones en ferreterías y mercados tras sismo de septiembre

0

Karla Solís/Trascender Online Noticias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula realiza acciones de monitoreo y vigilancia a establecimientos comerciales para revisar el comportamiento comercial y evitar aumentos injustificados de precios, especialmente esta actividad se realiza en tiendas de conveniencia, madererías, ferreterías y tiendas de materiales para la construcción, entre otros.
El subdelegado de Profeco en Tapachula, Emilio Pinzón informó, que derivado del terremoto del 7 de septiembre pasado, los verificadores de esta dependencia han brindado 956 asesorías y efectuado recorridos en centrales de abasto, mercados, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías, fábricas de agua, farmacias, carnicerías, madererías, ferreterías y tiendas de materiales para la construcción.
Explicó, que los preciadores de Profeco dan certeza a los consumidores de que el costo de los artículos no puede alterarse de forma arbitraria, además de que les permite identificar de forma clara y visible el precio de los productos y de esta forma comparar qué lugar ofrece el mejor precio, de acuerdo con sus necesidades.
“Estas acciones  de monitoreo y vigilancia a establecimientos con venta de material para la construcción, y de la canasta básica es para evitar la especulación y abusos hacia los consumidores, todo esto se desprende a raíz de los terremotos del 7 y 19 de septiembre”, expresó.
Abundó, que durante las visitas, el personal de Profeco solicita a los dueños y encargados de los establecimientos verificados que presenten las facturas que les dan los fabricantes por la adquisición de sus productos, así como los comprobantes de venta a los consumidores para constatar que siguen vendiendo a los mismos precios que lo venían haciendo antes de los sismos.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *