
Karla Solís/Trascender Online Noticias
El Director del Programa Nacional de Mosca de la fruta, Francisco Ramírez informó que gracias a los trabajos coordinador que mantiene con fruticultores de la región, en Chiapas se ha logrado exportar anualmente más 370 mil toneladas de mango por ello la importancia de mantener acciones permanente para combate de plagas y que los cultivos mantengan los estándares de calidad del fruto u seguir en el mercado como uno de los mejores.
Detalló, que bajo el programa nacional de mosca de la fruta, es posible producir en las condiciones que demanda el mercado nacional e internacional, para ello se realizan actividades permanentes de sanidad vegetal que han permitido, el 51 por ciento del territorio nacional se encuentra libre y esto permite que la producción de fruta se pueda exportar sin ningún requisito.
Remarcó, que en la zona del Soconusco a través del programa se exporta alrededor de 23 mil toneladas de mango con un tratamiento integral, pero esto no basta, porque en el campo se necesitan acciones de un mejor manejo de plagas, para así tener una condición sana en el campo y con ello asegurar que la fruta que se exporta va en las condiciones que requiere el país consumidor.
Mencionó que los principales productores de fruta son: Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, entre otros, pero son propensos a tener plagas en sus cultivos, sin embargo el programa nacional de mosca de la fruta, siempre en coordinación con los productores buscan mantener a la baja la población de la mosca.