
Congreso del Estado recibe V Informe de Actividades del magistrado Rutilio Escandón Cadenas
- El presidente del Tribunal Superior de Justicia y de la Judicatura estatal, informó sobre el estado que guarda el Poder Judicial estatal a su cargo.
Comunicado/Trascender Online Noticias
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de Agosto de 2017.- Fomentando la paz social en Chiapas durante cinco años en materia de procuración de justicia, se han resuelto 26 mil 830 casos, sostuvo el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas durante el acto protocolario en el que entregó al Congreso del Estado de Chiapas su Quinto Informe de Actividades al frente del Poder Judicial del Estado.
En sesión protocolaria y en cumplimiento a lo estipulado en el artículo 73 de la Constitución del Estado de Chiapas, Escandón Cadenas entregó su Quinto Informe de Actividades al diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local, en presencia también del secretario de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, quien acudió al acto en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello.
Ante los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neptalí Del Toro Guzmán, así como del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas; de autoridades militares, y organizaciones empresariales, el magistrado presidente del Poder Judicial reconoció el esfuerzo compartido con las y los diputados de la LXVI Legislatura, ya que gracias a su apoyo dijo- se consolidó el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas.
En su informe sostuvo que se ha fomentado la transparencia y rendición de cuentas, y acorde a los nuevos tiempos se ha priorizado el gasto, lo que redundó en que todos los funcionarios de primer nivel del Poder Judicial redujeran sus sueldos y salarios; con esta acción, enfatizó se mantuvo el salario de la base laboral de forma íntegra.
Hoy Chiapas se encuentra a la vanguardia en materia de procuración de justicia-dijo- y destacó la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal; la transición no ha sido fácil pero hemos avanzado en materia de infraestructura y fomentado una mayor capacitación del personal, acotó.
En materia de infraestructura, el estado de Chiapas cuenta con 66 Juzgados de Primera Instancia y gracias a las políticas implementadas con un alto grado de humanismo- por el gobernador Manuel Velasco Coello, 1 mil 933 personas han sido beneficiadas con sentencias suspendidas y desistimientos de demandas.
Nuestro estado se encuentra a la vanguardia en materia de igualdad laboral y no discriminación, así ha sido reconocida por Lorena Cruz presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; -expuso- asimismo, reconoció como las acciones más relevantes en dicha materia: la Firma del Acuerdo por la Igualdad de Género en Chiapas, la creación de la Comisión de Evaluación y Seguimiento para la Igualdad de Género en Chiapas, y la Certificación al Tribunal Superior de Justicia por el Instituto Nacional de las Mujeres, al Sistema de Gestión del Modelo de Equidad de Género.
En otro orden de ideas, cabe destacar que durante la sesión ordinaria, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad la Iniciativa de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica Municipal del estado de Chiapas, propuesta emitida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar.