
Karla Solís/Trascender Online Noticias
Ante la queja presentada por productores de café que integran la Cooperativas unidas para estar bien, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y enviada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la falta de atención en programas sociales por parte de la Federación y en particular de la SAGARPA, los campesinos informaron que ya tuvieron respuesta, les piden la información de la organización y serán acompañados por la instancia nacional para dar seguimiento a la demanda.
En rueda de prensa, Ismael Gómez Coronel, representante legal de Cooperativas Unidas para Estar Bien, informó que luego de que el pasado 4 de enero entregaran los escritos, el pasado 15 de enero tuvieron respuesta de Silvia Juárez de la CNDH que pidió documentos como el nombramiento del apoderado legal y la relación de cada uno de las 765 socios, por lo que se cumplirá con la petición para dar el cauce legal a la queja y el acompañamiento de parte de la instancia nacional de derechos humanos.
Esto implica no solo una negligencia, sino una irregularidad que denota corrupción, porque cuando una instancia no ejerce un presupuesto lo tiene que regresar a la Secretaria de Hacienda, lo que hizo la SAGRPA es una violación flagrante a las reglas para no dar el recurso a los campesinos que además fueron dictaminados positivamente y existen documento para probarlo, expresó.
Afirmó que la CNDH solicitó la relación de los miembros que componen el proyecto así como documentación legal de su representación, indicó que en la comunicación con el enlace de la CNDH se informó que serán acompañados par que el recursos que se destina para beneficio del campesino llegue a ellos y no por capricho se desvíe por lo que van a llegar hasta las últimas consecuencias.