1. Home
  2. Nacional
  3. Ante Trump análisis profundo y responsable y no baladronadas trumpistas: Roberto Gil Zuarth

Ante Trump análisis profundo y responsable y no baladronadas trumpistas: Roberto Gil Zuarth

0

Comunicado/Trascender Online Noticias

·       Hay algo que no va a poder evitar ni lograr Donald Trump, y es que México y Estados Unidos se separen geográfica, cultural y en nuestra amistad: Roberto Gil.
·       Las reacciones sociales en algunos eventos del señor Trump son a causa de una irritación social alentada, en buena medida, por un discurso de odio: Roberto Gil.

gil2El Presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, exhortó a hacer un análisis profundo, responsable y a largo plazo de la relación México-Estados Unidos antes de entrar en acusaciones con Donald Trump, candidato a la Presidencia del país vecino.

Al término de su participación en el foro “La Relación de México-Estados Unidos: Diagnóstico Electoral y Prospectiva”, Gil Zuarth calificó de “trumpadas” los dichos del candidato. “Son ‘una trumpada’, una baladronada trumpista que únicamente provoca irritación, desencuentro entre nosotros”.

Dijo que el discurso de odio de Trump ya se está sembrando. “Ya no solamente es frente al otro de rostro distinto o de color distinto. Ya no solamente es frente al mexicano que supuestamente le roba el empleo al norteamericano promedio, a la clase media norteamericana, que desalienta la posibilidad de que contraten a mano de obra norteamericana. Ya no solamente es eso, sino también se está consolidando una suerte de división entre los propios norteamericanos”.

Roberto Gil argumentó que en la desigualdad está buena parte de las causas de esta irritación social, y advirtió que “hoy podrá ser Trump, pero mañana, si esa irritación social se mantiene puede ser cualquier otro”.

El senador se dijo convencido de “que la gran mayoría de los ciudadanos norteamericanos quiere una relación estrecha, fecunda, útil con México y los mexicanos y no este tipo de baladronadas”.

gil3Gil Zuarth aseguró que “nuestra posición como país, como Estado mexicano, como sociedad, debe ser mucho más profunda y a largo plazo mucho más responsable y racional que simplemente entrar a un cruce de acusaciones por un candidato en específico”.

El senador afirmó que las sociedades de México y Estados Unidos no están para dividirse sino para, “juntos construir soluciones a problemas que cada vez son mayores, que cada vez nos exigen una mayor integración y sobre todo problemas que tenemos como sociedades actualmente, que compartimos y que tenemos que resolver”.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *