1. Home
  2. Estatal
  3. Al 99.4% el abasto de medicinas en el IMSS: Arriola
Al 99.4% el abasto de medicinas en el IMSS: Arriola

Al 99.4% el abasto de medicinas en el IMSS: Arriola

0

José Ángel Gómez Sánchez/Trascender Online Noticias

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) Mikel Arriola Peñalosa informó que han logrado mantener un 99.4 por ciento de abasto de las claves en medicinas, “Derivado de un trabajo con planeación y un manejo responsable de los recursos económicos, el IMSS siempre vivió una crisis de abasto de medicamentos nosotros a partir del 2013 con medidas muy específicas de control de distribución, de control de inventario, receta electrónica este año nos hemos mantenido en 99.4 por ciento en promedio, y queremos llegar al cien por ciento”.

El Director del IMSS recordó que con mecanismos de compras consolidadas de medicinas la institución se han logrado ahorros del orden de catorce mil 400 millones de pesos en cuatro años, “Que sin duda han permitido mejorar el abasto de medicinas, porque le ha dado oxigeno financiero al IMSS”.

Comentó que las medidas de disciplina financiera tomadas por el anterior director del IMMS y en su administración le ha dado mucho oxigeno financiero al Seguro Social, “Pero sin duda hay que decirlo con todas sus letras el Presidente Enrique Peña Nieto tomó o encontró a un IMSS quebrado financieramente y hoy lo está entregando con números negros”.

Para nadie era un secreto que en el 2012 el IMSS era un “enfermo en terapia intensiva” por sus pasivos, “Era una situación muy dramática al arranque del sexenio del Presidente Peña, porque se habían agotado las reservas financieras, en ese año se le informó al Congreso que el IMSS tendría que cerrar puertas y servicios y dejar de pagar pensiones al 2014, pero a la llegada del Presidente Peña y del doctor González Anaya que fue el que me antecedió se generó una política pública estricta en materia de finanzas, de control presupuestario de manera tal que del 2013 al 2015 se pudo reducir ese déficit en casi 60 por ciento”.

De esta manera en el 2016 por primera vez el IMSS tuvo un superávit de seis mil 400 millones de pesos, “Es decir no usamos un solo peso de reservas y lo que se ha planteado en materia de suficiencia presupuestaria es de aquí al 2021, pero si seguimos con esta política de equilibrio vamos a poderle ir ganando terreno de aquí al 2035 que es el año donde se reducirá nuestra presión pensionaria ese es el objetivo”.

 Nada se ha descuidado porque también han comprado mejores servicios integrales, “Como hemodiálisis, laboratorios en esas dos cosas por comprar mejor, por promover la competencia hemos podido ahorrarnos de aquí a los siguientes tres años nueve mil millones de pesos hemos podido incrementar el  ingreso por la cifra record de empleo que se han presentado en la administración del Presidente Peña”.

Arriola Peñalosa dijo que de esta manera la brecha que tenían donde el gasto era mayor que el ingreso se está cerrando, “Y esa es la clave para que podamos llegar sanos de aquí en cuanto nos empiece a decrecer el pasivo de pensiones”.

Otro factor importante son los números recaudados, “Nunca se había dado un crecimiento así, en la administración anterior el crecimiento fue de un seis por ciento, hoy recaudamos más o menos 80 mil millones de pesos más de lo que se recaudaba en el 2012, que eran 190 mil millones y hoy son 265 mil millones de pesos”.

Además resaltó que las auditorias que se practican en el Instituto son muy estrictas, “Tienen fama de ser muy rigurosas y nosotros así lo pedimos, porque cada peso que en auditoria revisamos, recaudamos 99 centavos y es una de las fortalezas del Instituto”.

Mikel Arriola Peñalosa explicó que en los últimos años ha habido un crecimiento sostenido del empleo, “Hemos llegado ya a casi a los tres millones  de empleos solamente en esta administración, ciertamente la inercia en Chiapas de generación de empleos ha seguido ese ritmo”.  

Por otra parte informó que a partir del lunes 09 de octubre se reabrirá la Unidad Familiar número 25, “Sin que se haya perdido una sola consulta, porque pusimos cinco unidades móviles en las afueras con diez consultorios para cubrir la consulta”.

Quién fue designado como representante del gobierno federal en dos regiones de Chiapas, (Sierra Mariscal y Meseta Comiteca) dijo que han realizado las gestiones para que inicien los pagos a los damnificados a través del monedero electrónico, “En las dos regiones que abarcan 20 municipios registramos tres mil 938 viviendas afectadas, de las cuales 251 tienen daño total y el resto es parcial lo que estamos viendo es que ya se entreguen los apoyos para entrar a la fase de reconstrucción”.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *