
José Ángel Gómez Sánchez/Trascender Online Noticias
El Secretario de Educación en Chiapas, Eduardo Campos Martínez reiteró el exhorto a los docentes para no irse a paro de labores, (Programado para la próxima semana) Nosotros no salimos a amenazar con descuentos para que no se movilicen, lo único que hacemos es recordarles que el que no llega a trabajar tiene un descuento no es una estrategia para que no se movilicen, aquel que acumule faltas obviamente tendrá las actas administrativas y los ceses correspondientes, le pedimos al magisterio chiapaneco que no debe ni puede haber un interés antes que la mejora del servicio en las escuelas chiapanecas..
Y es que ante el anuncio realizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de realizar paros de labores en Chiapas a partir de la próxima semana el Secretario de Educación, llamó a no abandonar las aulas, Hacemos el llamado respetuoso pero firme a la representación sindical para que pongamos de frente y en primer lugar la constancia del servicio educativo y el derecho de acceso a la educación antes de cualquier otra cosa esa parte la hemos externado públicamente y es donde pedimos al magisterio nacional porque es un asunto nacional pues que se tomen las mejores decisiones y que nada este por encima de la educación, no podemos tener un interés gremial, político antes de buscar cómo mejoramos el servicio que damos en las escuelas todos los días.
No hay un mecanismo para la devolución de salarios, de los descuentos salvo un mecanismo legal administrativo donde el trabajador diga mira no falte aquí está mi justificante, si no hay eso no hay devolución. Agregó.
La sección 7 del SNTE a través de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha hecho público su resolutivo de parar 72 horas el 30 de abril, 1 y 2 de mayo, Este tema de bloqueos carreteros ya lo tenemos en la mesa de seguridad del estado, para que se tomen las determinaciones porque como gobierno se tiene que garantizar el libre tránsito de todos los ciudadanos.
El funcionario aseguró que en la parte que les toca mantienen mesas de diálogo y trabajo con los dirigentes sindicales y esperan que no se afecte el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes de Chiapas, No le vemos razón alguna si esto fuera así de que se vayan a un paro indefinido, hemos atendido las exigencias del magisterio y las que faltan por atender superan la facultad del gobierno del estado y eso está en otras mesas sin embargo nosotros confiamos que los maestros chiapanecos tienen muy claro que la prioridad es la permanencia del servicio educativo.
Campos Martínez apuntó que cada año cesan a 30 maestros, Es un promedio, los ceses se dan por no asistir al trabajo y no justificar las faltas, por esa razón se les puede retirar del empleo, pero por movilizarte no y es más los ceses tienen una alternativa más de reconsideración.
Reconoció que ha habido avances pero se necesita empujar más, no podemos seguir a este ritmo, sociedad, trabajadores, gobierno, alumnos debemos poner como objetivo central mejorar la calidad de la educación, la cobertura para el caso de los niveles que aun se ha alcanzado, si estamos dando pasos es necesario dar saltos.
Respecto a las deudas el Secretario de Educación apuntó que van a entregar finanzas sanas, Más allá de la diferencia que podríamos tener este grupo de maestros interinos les hemos dado los abonos correspondientes y lo seguiremos haciendo para cumplir antes de que concluya esta administración.