
Comunicado/Trascender Online Noticias
El Programa Nacional de Salas de Lectura cobra mayor relevancia en Chiapas, en los últimos meses se ha notado un número importante, especialmente niños y niñas que acuden para escuchar un buen cuento o bien a leerlo.
El escritor y cuenta cuentos, Antonio Reyes, dijo que el leer o apreciar los libros debe ser divertido, es por ello que a través de este programa se enseña a los niños y jóvenes el enriquecedor mundo de la lectura con una estrategia didáctica acorde al entorno de los menores.
En este 2018, el Programa Nacional Salas de Lectura cumple sus primeros 23 años, con el funcionamiento de más de 2 mil Salas de Lectura en todo el país, donde las personas, en sus respectivas comunidades, puede acudir a leer y así, socializar el acto mágico de la lectura.
El programa en materia de fomento a la lectura, garantizan el acceso al libro para que los ciudadanos de a pie, tengan acceso a la lectura y se tropiecen con el libro, como son 12 Centros de Lectura en diferentes estados, Librobicis y Para libros, los cuales son como cuarteles generales desde los cuales se estimula la lectura.
Antonio Reyes, quien también tiene un proyecto independiente denominado «Letras con Alas», asegura que las salas de lectura provoca un cambio en las comunidades que conviven y socializan, pues se convierten en espacios de gozo y pertenencia, donde conviven todo tipo de niños y jóvenes que serán el futuro inmediato de este país