
Trascender Online Noticias
*Pretende imponer a su hermano como su sucesor.
El alcalde de La Concordia, Emmanuel Córdoba García fue evidenciado por pobladores de ese municipio en el marco del aniversario de la Revolución Mexicana ya que pesan sobre este señalamiento de irregularidades por el orden de los 146 millones de pesos derivado de su nula actuación como edil por considerar que quien en realidad maneja los destinos del ayuntamiento es su padres Miguel Ángel Córdova Ochoa.
En el marco del desfile, denunciaron los habitantes que desde el inicio de la administración han contado con un gobierno ineficiente e indiferente.
Con pancarta en mano, señalaron que la inconformidad ya ha sido manifestada por toda la población, ya que los recursos destinados para diferentes proyectos para el municipio y sus comunidades han desaparecido mientras La Concordia vive en un ambiente de marginación.
De acuerdo al portal informativo El Estado, se señala que una gran parte de esos recursos han sido entregados a líderes y comisariados ejidales a modo, además de que se ha engordado una nómina llena de aviadores que pasó de 280 a 550 personas cobrando sin trabajar en el ayuntamiento y sus dependencias desde el 2015.
Estos recursos han desaparecido, ya que no hay ningún tipo de obra para el pueblo en el cual se respira un total abandonado en las comunidades como el Ámbar, el Diamante, Benito Juárez, la Tigrilla, Plan de Agua Prieta, Nueva Libertad, entre otras de la Zona Sierra que están en el olvido y la marginación, agregaron.
Por otra parte, informaron que rara vez el alcalde se encuentra en el municipio, razón por la que padecen retrasos en diferentes sectores.
De igual forma, se sabe que Miguel Ángel Córdoba Ochoa, padre del joven edil y dirigente del Partido Chiapas Unido, pretende a toda costa imponer a otro de sus hijos, Córdova García, como próximo edil de la Concordia como una forma de cubrir las irregularidades del actual edil y de esta forma pueda continuar manejando los destinos y recursos del ayuntamiento de La Concordia.
Por ello, pidieron al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, así como a las autoridades fiscalizadoras intervenir en esta situación para no permitir que la corrupción siga permeando en dicha demarcación.