1. Home
  2. Estatal
  3. Operativo a guarderías infantiles, anuncia ayuntamiento tuxtleco
Operativo a guarderías infantiles, anuncia ayuntamiento tuxtleco

Operativo a guarderías infantiles, anuncia ayuntamiento tuxtleco

0

José Ángel Gómez Sánchez/Trascender Online Noticias

El Secretario de Desarrollo Urbano Municipal de Tuxtla Gutiérrez, José Alberto Colmenares Guillén informó que iniciaran una revisión profunda y minuciosa de la documentación de propietarios de Guarderías, Centros de Desarrollo Infantil, Jardín de Niñas y Niños, Escuelas Primarias y Secundarias particulares, “A efecto de checar que los inmuebles se encuentren en buenas condiciones en sus estructuras y prevenir posibles accidentes ante la ocurrencia de sismos”.   

Hay que aprender de las tragedias y no se debe dejar pasar el asunto del colegio Rébsamen dijo, “En ese sentido debemos de tener mayor consideración y pedirle a todos los dueños de escuelas particulares que debemos cerrar bien esa estructura, hay que acordarse de que donde operan esos centros como guarderías, centros de desarrollo infantil y escuelas particulares eran casas habitación”.

Son casas que quedaron muy grandes y se les hizo fácil habilitarlas como escuelas, “Necesitamos el cálculo estructural de todos esos centros para que nosotros podamos checar el permiso, sino procede no cometeremos los mismos errores porque vamos a checar el cambio de uso de suelo, que el  cálculo estructural esté diseñado para las cargas vivas, las cargas muertas. Acordemos que todo eso nos dará seguridad para que la población vuelva a confiar en nosotros”.

Para tener los cálculos estructurales, planos y condiciones de seguridad la Secretaria de Desarrollo Urbano Municipal acompañado del colegio de ingenieros civiles, estructuritas y de arquitectura  iniciará un operativo para constatar cuantos propietarios de estos centros cuentan con las condiciones necesarias para operar informó José Alberto Colmenares Guillén.

Agradeció a los colegios de ingenieros, de arquitectos, de estructuristas, a la Universidad Autónoma de Chiapas que han respaldado con los cálculos estructurales en algunos inmuebles, “Para que nosotros podamos tener la certeza de que las cosas se van a hacer como se debe”.

No nada más checara el estado de las estructuras, si no todos los protocolos de Protección Civil, “Si no pasillos, corredores, dimensiones de escuelas, esclareas, seguridad, salidas de emergencias, vendrá una campaña, primero es una invitación, y si ellos no se acercan para que puedan regularizar su escuela pues tendremos que hacer los procedimientos jurídicos en donde se les invita y después se les obligará”.

También darán mayor seguimiento  a problemas de casas habitación como en la zona residencial, San Patricio, “Las casas las venden en paquetes y muchas veces desgraciadamente es de mala calidad, pero la mala calidad es del que ejerce la obra, entonces por eso nosotros en el reglamento de construcción necesitamos verificar adecuadamente cuáles son los dictámenes para poder generar una responsabilidad”.

Cómo está la Ley la responsabilidad recae únicamente en los Directores Responsables de Obras, “

Hay varios inmuebles particulares sobre todo que no tienen el permiso de construcción, “Y entonces quién es el culpable cuando ocurre alguna tragedia, todos somos cómplices en ese sentido por eso nosotros queremos dejar afianzada la situación en el nuevo reglamento que se está retomando.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *