
Karla Solís/Trascender Online Noticias
La frontera sur de México es el paso obligado de miles de migrantes, principalmente de Centroamérica, quienes salen de sus países de origen en busca de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, sin embargo, durante su ruta se enfrentan a distintas problemáticas, sobre todo la falta de recursos económicos para adquirir sus alimentos.
En este sentido, la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI), firmó convenios con albergues que brindan asilo y alimentos a este sector vulnerable en la frontera sur, los cuales consisten en otorgarles productos básicos para garantizar la atención de una de las necesidades primordiales.
El titular de la dependencia estatal Adolfo Zamora señaló, que los albergues que brindan atención a las personas en tránsito en los municipios cercanos a la franja fronteriza operan a toda su capacidad y los recursos se vuelven insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de las personas, sobre todo el de alimentación, por ello existe el compromiso del gobierno para ser un aliado en la atención de este grupo.
Detalló, que la sociedad debe dejar de estigmatizar a los migrantes, pues tras los lamentables sucesos provocados por el terremoto del pasado 7 de septiembre, este grupo demostró que también son solidarios para con el pueblo de México, ya que muchos apoyaron en los trabajos de retiro de escombro, sin la intención de recibir algo a cambio.
Cabe mencionar, que Por la Superación de la Mujer, una organización que durante la presente administración estatal ha estado olvidada, en esta ocasión recibió parte de lo mucho que debería recibir por su gran ayuda a mujeres, niñas, niños y adolescentes migrantes.